En 2017 se inició un nuevo programa anual que consiste en la Creación de una Red de Seguimiento de Mariposas en la Isla de Tenerife. Este programa es coordinado por la Unidad de Biodiversidad del Cabildo de Tenerife y la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales y la Asociación Española para la Protección de las mariposas y su Medio (ZERYNTHIA).
Los objetivos que pretende conseguir este programa son los siguientes:
Este programa se basa en identificar una serie de transeptos cuya visita continuada se repite durante toda la estación favorable haciendo recuentos de las mariposas que se visualizan en un área de observación constante. El método es el propuesto por Pollard y Yates y consiste en el recuento visual de individuos adultos de mariposas diurnas. Es un método aceptado internacionalmente y se sigue en otros programas en diferentes lugares del mundo.
Los transeptos son rutas fijas establecidas, fácilmente reconocibles, de entre uno y dos kilómetros de larga y preferiblemente circular, que discurre por un mismo hábitat, representativo del área de trabajo. Sus áreas de comienzo y final deben estar claramente identificadas.
El transepto se divide en tramos o secciones menores, de longitud fija y conocida, lo cual facilita el recuento y ofrece posibilidades extra de análisis de resultados.
Los participantes inspeccionaron cada transepto y anotaron las especies de mariposas observadas en cada visita, realizando un muestreo mensual, completando en total 12 salidas anuales.